top of page
Prepárese para la sonrisa de sus sueños
¡Porque el Dr. Rojas puede hacerlo realidad!

Brackets Metálicos
O también conocidos como convencionales; son los aparatos dentales más populares. Los conocemos también como brackets fijos o convencionales y están fabricados en acero y titanio. Son visibles ya que se colocan en la parte exterior de los dientes. Además, de los diferentes tipos de ortodoncia que se practican en la actualidad, la utilización de brackets de metal acostumbra a ser la más económica.

Brackets Cerámicos
También conocidos como brackets transparentes. Son la alternativa más usual a los metálicos. La diferencia es precisamente que son más estéticos al ser menos visibles a simple vista, ya que tienen un color similar a los dientes.

Brackets de Autoligado
Estos brackets no necesitan ningún elemento adicional para sujetar el arco, evitando así el uso de ligas.
En este caso el arco se sostiene mediante unos clips incorporados en el mismo bracket. El hecho de no tener que cambiar periódicamente las gomas elásticas hace que se reduzcan las visitas al ortodoncista. Los brackets autoligables reducen el roce entre el bracket y el arco, añadiendo comodidad y facilitando algunas operaciones del tratamiento.
En este caso el arco se sostiene mediante unos clips incorporados en el mismo bracket. El hecho de no tener que cambiar periódicamente las gomas elásticas hace que se reduzcan las visitas al ortodoncista. Los brackets autoligables reducen el roce entre el bracket y el arco, añadiendo comodidad y facilitando algunas operaciones del tratamiento.

Brackets Linguales
Son totalmente invisibles ya que se colocan en la parte interior o lingual de los dientes. Se trata de aparatos metálicos fijos que se diseñan a medida para cada diente, por lo que no producen rozaduras ni molestias al comer ni al hablar

Brackets de Zafiro
Sus principales ventajas son su aspecto estético, su durabilidad y su funcionalidad, ya que muestran gran superioridad respecto a otras opciones.
Es la opción preferida por muchos pacientes que los conocen también como brackets invisibles.
Es la opción preferida por muchos pacientes que los conocen también como brackets invisibles.

INVISALIGN (Alineadores)
Se acostumbran a utilizar en casos en los que se requiere enderezar los dientes y el paciente o no quiere llevar aparatos fijos por estética, o no tiene disposición para acudir periódicamente a la clínica.
Los alineadores Invisalign son férulas transparentes y removibles, por lo que son el tipo de ortodoncia más cómoda que existe ya que pueden quitarse para comer, lavarse los dientes o en aquellos casos en los que el paciente tiene un compromiso laboral o social ineludible.
Los alineadores Invisalign son férulas transparentes y removibles, por lo que son el tipo de ortodoncia más cómoda que existe ya que pueden quitarse para comer, lavarse los dientes o en aquellos casos en los que el paciente tiene un compromiso laboral o social ineludible.

Sistema Myobrace
El tratamiento es más adecuado para niños de 3 a 15 años.
Es un tratamiento preventivo pre-ortodoncia que se enfoca en abordar las causas subyacentes de los dientes mal alineados, a menudo sin la necesidad de frenos o brackets o extracción de dientes, para desbloquear el crecimiento y desarrollo natural.
Implica el uso de una serie de accesorios intraoral removibles que se usan durante 1-2 horas cada día y en la noche mientras duermen.
Es un tratamiento preventivo pre-ortodoncia que se enfoca en abordar las causas subyacentes de los dientes mal alineados, a menudo sin la necesidad de frenos o brackets o extracción de dientes, para desbloquear el crecimiento y desarrollo natural.
Implica el uso de una serie de accesorios intraoral removibles que se usan durante 1-2 horas cada día y en la noche mientras duermen.

Sistema FLOWJAC
Este es el último sistema de Ortodoncia fija clínicamente comprobado en donde los arcos de alambre persisten y el bracket es reemplazado por un Mini-Tubo de un diámetro menor a un milímetro, que funciona como un sistema autoligable, cuyo diseño mínimamente
invasivo permite una ortodoncia más limpia, estética y confortable.
invasivo permite una ortodoncia más limpia, estética y confortable.
Estética Dental
Estética dental
La estética dental es una subespecialidad de la odontología que se encarga de proporcionar armonía y belleza a la sonrisa.

Blanqueamiento dental
Es un procedimiento estético que se realiza por un odontólogo para restaurar el color natural de los dientes que se ha perdido por diferentes causas, incluso puede obtenerse en algunos casos tonos más blancos que el natural.
Existen 2 agentes blanqueadores, el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida. Diferentes fabricantes utilizan esos decolorantes y ofrecen una variedad de presentaciones.
Es importante este procedimiento se realice por un profesional y con productos especializados para evitar daños en los dientes.
Existen 2 agentes blanqueadores, el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida. Diferentes fabricantes utilizan esos decolorantes y ofrecen una variedad de presentaciones.
Es importante este procedimiento se realice por un profesional y con productos especializados para evitar daños en los dientes.

Implantes dentales
El implante dental es un dispositivo destinado a ser el sustituto artificial de la raíz de un diente perdido. Habitualmente tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso.
La superficie de los implantes dentales pueden presentar diferentes texturas y recubrimientos, utilizadas habitualmente para aumentar su adhesión al hueso.
Al reponer los dientes perdidos por medio de implantes dentales se conserva mayor cantidad de hueso alveolar ya que este se reabsorbe al no recibir ningún tipo de estímulo.
Un implante dental ofrece el confort y la estabilidad de un diente natural, ya que contrario a las prótesis removibles, no reposan en la encía ni usan ganchos alrededor de los dientes naturales, sino que son colocados dentro del hueso. Sobre este implante se coloca una corona dental, lo que le da una apariencia y sensación natural y una función más similar a un diente natural.
Para analizar qué tipo de implante es el mejor en cada caso y planificar adecuadamente el tratamiento, se debe realizar previamente una tomografía dental, la cual es una imagen radiográfica en tres dimensiones, que permite realizar todos los estudios necesarios de las estructuras anatómicas relacionadas con la colocación de los implantes.
La superficie de los implantes dentales pueden presentar diferentes texturas y recubrimientos, utilizadas habitualmente para aumentar su adhesión al hueso.
Al reponer los dientes perdidos por medio de implantes dentales se conserva mayor cantidad de hueso alveolar ya que este se reabsorbe al no recibir ningún tipo de estímulo.
Un implante dental ofrece el confort y la estabilidad de un diente natural, ya que contrario a las prótesis removibles, no reposan en la encía ni usan ganchos alrededor de los dientes naturales, sino que son colocados dentro del hueso. Sobre este implante se coloca una corona dental, lo que le da una apariencia y sensación natural y una función más similar a un diente natural.
Para analizar qué tipo de implante es el mejor en cada caso y planificar adecuadamente el tratamiento, se debe realizar previamente una tomografía dental, la cual es una imagen radiográfica en tres dimensiones, que permite realizar todos los estudios necesarios de las estructuras anatómicas relacionadas con la colocación de los implantes.

Carillas de porcelana
Las carillas logran combinar los mejores materiales y métodos artísticos manuales, garantizando una sonrisa de aspecto estéticamente atractivo borrando cualquier imperfección que los dientes puedan tener.
El propósito principal es corregir las condiciones dentales estéticas y cosméticas que se tornan en limitantes para sonreír, tales como los dientes desalineados, manchados o descoloridos, torcidos e irregulares y separados utilizando las técnicas de odontología cosmética menos agresivas ofrecidas en el mercado.
El propósito principal es corregir las condiciones dentales estéticas y cosméticas que se tornan en limitantes para sonreír, tales como los dientes desalineados, manchados o descoloridos, torcidos e irregulares y separados utilizando las técnicas de odontología cosmética menos agresivas ofrecidas en el mercado.

Diseño de sonrisa
El diseño de sonrisas consiste en crear una sonrisa hermosa y única mediante el uso de tratamientos de ortodoncia como brackets, carillas y otros tratamientos dentales cosméticos. El objetivo del diseño de sonrisas es crear la sonrisa que mejor refleje los rasgos faciales y la personalidad del individuo. Durante una consulta de diseño de sonrisa, el dentista evaluará la forma de su cara, el tamaño y el espaciado de los dientes, la línea de las encías y la forma de los labios, con el fin de crear un plan personalizado para lograr los resultados deseados.
El proceso suele incluir la toma de fotografías de su sonrisa, el debate sobre el resultado deseado y el diseño de un plan de tratamiento que aborde cualquier posible problema o preocupación.
El proceso suele incluir la toma de fotografías de su sonrisa, el debate sobre el resultado deseado y el diseño de un plan de tratamiento que aborde cualquier posible problema o preocupación.

Coronas y puentes
Una corona, como su nombre lo indica, es como un “sombrero” o “funda” que se coloca alrededor del diente afectado.
Se utiliza cuando se presentan fracturas, caries muy grandes o existe un alto riesgo de fractura de las piezas dentales.
Las coronas son el último recurso cuando el material de una calza no se puede aplicar para recuperar o reforzar la pieza dental problemática.
Los puentes son la opción para reponer un diente perdido, cuando no existe la posibilidad de colocar implantes dentales.
Estos consisten en realizar coronas a los dientes que están a un lado del diente faltante y unirlas con un diente flotante, por esta razón tratamos coronas y puentes juntos, ya que el puente está formado de coronas.
Se utiliza cuando se presentan fracturas, caries muy grandes o existe un alto riesgo de fractura de las piezas dentales.
Las coronas son el último recurso cuando el material de una calza no se puede aplicar para recuperar o reforzar la pieza dental problemática.
Los puentes son la opción para reponer un diente perdido, cuando no existe la posibilidad de colocar implantes dentales.
Estos consisten en realizar coronas a los dientes que están a un lado del diente faltante y unirlas con un diente flotante, por esta razón tratamos coronas y puentes juntos, ya que el puente está formado de coronas.
Ortopedia Funcional
Ortopedia Funcional
La ortopedia funcional de los maxilares proporciona diferentes terapias que facilitan la corrección de las maloclusiones estableciendo una correcta función y armonía de los maxilares

Ortopedia Funcional
La ortopedia funcional de los maxilares proporciona diferentes terapias que facilitan la corrección de las maloclusiones estableciendo una correcta función y armonía de los maxilares

bottom of page